Índice de contenidos
-Debajo encontrarás el video.
-También puedes escuchar esta charla directamente en iVoox o Spotify.
Introducción
En esta entrevista comprobé que detrás de todo gran negocio digital hay una gran mentalidad emprendedora.
Sí, en Lola descubrí dos cosas: su amor por la lengua y su potencia como emprendedora.
¡Y no me extraña! Lola hace 20 años que emprende, es la directora de Educación Digital, es abogada, profesora y creadora de un sinfín de ideas y proyectos.
Pero más allá de todo eso, es pura potencia, motivación e inspiración.
Cualquier cosa que diga sobre la charla sería un spoiler (o destripe, según la RAE). ¡Así que me quedaré callado!
Bueno, no tan callado, solo voy a decir que me sentí tan cómodo entrevistándola que no pude borrarme la sonrisa de la cara.
Lola deja a lo largo de la entrevista un montón de perlas esparcidas para que, con cuidado y atención, las encontremos y pongamos en práctica.
¿Te animas a encontrar la tuya?
¡Cuéntame en los comentarios cuál descubriste!
Charlas de Traducción – #11 Lola Gamboa
Índice
- 01:18 – Introducción.
- 02:34 – ¿Quién es Lola Gamboa? ¿Cómo te ves?
- 04:44 – ¿Cómo empezó tu amor por las leyes y los idiomas?
- 11:00 – ¿Cómo es tu relación con la traducción?
- 14:55 – ¿Qué miedos tuviste a la hora de pensarte como emprendedora/empresaria?
- 18:00 – ¿Quiénes fueron tus mentores?
- 24:10 – ¿Cómo se siente dejar un emprendimiento? (Fe de errores: Yo, Mati Ortiz, sí tuve que dejar mi primer emprendimiento: un instituto de inglés del cual era director)
- 26:22 – Según tu percepción, ¿cuáles son las principales diferencias entre el trabajo freelance y el emprendedor?
- 30:22 – ¿Qué consejo le darías a los traductores que no saben cómo diferenciarse?
- 41:23 – ¿Qué es Educación Digital y cómo se accede a tu programa?
Y una pregunta sorpresa para el final.
Solo algunos de los mejores momentos
“Soy una persona que hago cosas, las pongo en marcha, trabajo para mí misma. No entiendo de límites. Se me ocurre algo y lo pongo en marcha inmediatamente.”
“Tenía claro que mi camino era la abogacía, sin embargo cuando empecé a ejercer me di cuenta que no me gustaba.”
“El empezar a pensarme como empresa fue algo muy progresivo.”
“Me di cuenta que lo que tenía que hacer era irme por lo que me hacía diferente: el inglés jurídico.”
“Conocía la palabra mentor, pero yo pensaba que no tenía nada que ver conmigo. No pensaba que pudiera encontrar a alguien que pudiera iluminarme y acompañarme.”
“El haberme formado en marketing digital lo ha cambiado absolutamente todo para mí. Me dio muchísima calidad de vida.”
“Para mí el mentor es una persona a la que tú admiras y encajas con sus valores, para que te inspire y te motive a mejorar.”
“Al trasladarme a lo online lo que hice fue convertir mi negocio en uno escalable.”
“Como ahora en mi negocio hago todo yo, podrías pensar que soy una autoempleada, sin embargo tengo más libertad que nunca.”
“Dedico mucho tiempo a la generación de contenidos. Es la clave.”
“Si quieres diferenciarte, no puedes hacerlo siendo generalista. Tienes que diferenciarte con tu especialización.”
“Destacar sobre el resto no ocurre solo. La visibilidad es un trabajo al que le tienes que dedicar parte de tu jornada.”
“Si tú crees que es posible, entonces empezarás a dar los pasos para hacerlo posible.”
“Cuando hagas algo, que no sea porque es inteligente hacerlo, sino porque te apasiona y podrías hacerlo gratis.”
Páginas y personas mencionadas
Sobre el autor de esta publicación
Hola, soy Mati Ortiz. Mi propósito es ayudar a traductores a mejorar su calidad laboral. ¿Por qué? Porque sé que los traductores nos merecemos trabajar más tranquilos, con clientes que nos valoren, mucho mejor pagos y con más tiempo libre de calidad.
Si quieres saber cómo puedes lograrlo, descarga la guía gratuita con los “7 consejos + 1 para solucionar los problemas de lo traductores freelance”.
También puedes pasar directo a la acción con mi método MEN-T con el cual pondremos todos estos conceptos en práctica.
Yo también estaba cansado y puse mi vida y mi profesión en acción. Aquí puedes saber cómo lo hice.
¡Espectacular esta entrevista Mati, fue como un shot de energía motivadora! Genios los dos.
Saludos
¡Buenísimo que te gustó, Anto! 🙂
Te aplaudo Mati… muy buena entrevista, entrevistador y entrevistada.
Con ciertas partes te identificas y con otras te inspiras. Como dice Lola -con otras palabras- no todo es un camino de rosas, ni para tod@s supone lo mismo claro, pero en definitiva el objetivo es común y gratificante.
Muchas gracias por acercarnos este buen ejemplo de amplia experiencia, además de espíritu libre, inquieto y empoderado.
¡Hola, Pilar! Tal como dices, Lola inspira y mucho. ¡Me alegra muchísimo saber que te gustó la entrevista! 🙂
Otra hermosa entrevista, me quedo con frases como: «work smarter, not harder», «priorizar objetivos», «especialización y saber de lo que uno habla» y, la que más me gustó de todas: » haz algo que te guste tanto que no lo tengas que hacer solo a cambio de dinero, sino porque lo disfrutas» creo que ahí está la clave de todo. ¡Vamos a por ello!
Me encantó, Mati, muchas gracias por compartirla conmigo.
¡Hola, Meli! Muchísimas gracias por tu mensaje. Lola es muy genia y es pura inspiración, así que geniales las notas que tomaste. 👏👏